Municipios

Vicente López incorpora armas no letales para la seguridad del distrito

El municipio de Vicente López ha dado un paso interesante en su estrategia de seguridad al sumar pistolas y rifles Byrna a su patrulla municipal. Esta decisión busca mejorar la prevención del delito sin poner en riesgo la integridad de los vecinos ni del propio personal de seguridad.

La intendenta Soledad Martínez presentó estas nuevas herramientas, destacando que son no letales y que no causan daño permanente. “A partir de hoy, la patrulla municipal contará con armas Byrna. Nos permiten defender a los vecinos y proteger a quienes nos cuidan”, explicó, enfatizando la importancia de la seguridad en la localidad.

Martínez también hizo hincapié en la situación actual de la Provincia de Buenos Aires, señalando que “Vicente López no es una isla”, al ser parte de un conurbano donde los delitos aparecen con más frecuencia. La intendenta criticó la falta de acción del gobierno provincial, señalando que su municipio se está ocupando de lo que, según ella, el gobierno kirchnerista no ha hecho.

Esta adquisición se realizó a través de Byrna Technologies, una empresa que se especializa en armas no letales. Estos dispositivos disparan proyectiles que no utilizan pólvora y están diseñados para inmovilizar a una persona sin causarle daño duradero. Por ejemplo, disparan proyectiles cinéticos o químicos irritantes, una opción menos agresiva pero efectiva.

Se han incorporado dos modelos: la Byrna SD, un arma corta de calibre .68 con un alcance de hasta 20 metros, y la Byrna TCR, un rifle que utiliza cartuchos de CO de 12 gramos. Ambas opciones son precisas, efectivas y confiables.

El instructor Pablo Stortoni, especializado en formación de personal policial, aseguró que el equipo de Vicente López está bien preparado para el uso de estas armas tras un proceso de capacitación intensivo. Los agentes han aprendido a manejar las Byrna, así como el uso de fuerza racional y la tonfa. En una primera etapa, las armas serán distribuidas entre supervisores y personal motorizado, y luego también a agentes en centros comerciales.

Esta iniciativa forma parte del Plan Integral de Seguridad del municipio, que incluye medidas de videovigilancia, el uso de tecnología aplicada y un patrullaje constante. La intendenta reiteró que esta incorporación es una señal de que están comprometidos con la tranquilidad de los vecinos. “Siempre vamos a hacer lo que otros no hagan. Cuidar a los vecinos de Vicente López es mi responsabilidad”, concluyó, reflejando su deseo de hacer de la localidad un lugar más seguro.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo